Publicidad

## Enrique Krauze: México y el Caudillismo

Introducción:

En un artículo publicado en Reforma el 12 de mayo de 2024, el historiador Enrique Krauze analiza la figura del caudillo en la historia de México, comparando a Plutarco Elías Calles con Andrés Manuel López Obrador. Krauze argumenta que, a diferencia de Calles, quien buscó fortalecer las instituciones, López Obrador ha traicionado la herencia institucional del país.

Palabras Clave:

* Caudillo
* Instituciones
* Calles
* López Obrador
* Democracia

Resumen:

* Krauze compara a López Obrador con Obregón, ambos caudillos con hambre de poder, pero a diferencia de Obregón, López Obrador no cree en la educación.
* Calles, en cambio, fue un estadista que buscó consolidar las instituciones del país, como el Banco de México y el PNR.
* La prueba de la consolidación institucional de Calles fue la elección de Lázaro Cárdenas en 1934, quien a pesar de ser pupilo de Calles, demostró independencia y llevó a cabo reformas importantes.
* López Obrador, por otro lado, ha traicionado la herencia institucional de México y busca perpetuarse en el poder.
* Sin embargo, Krauze confía en que la república mexicana sobrevivirá al caudillismo y retomará el camino de las instituciones.

Conclusión:

El artículo de Krauze ofrece una reflexión crítica sobre el papel del caudillismo en la historia de México y la importancia de las instituciones para la democracia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

El festejo del cumpleaños de Pedro Haces Barba se realizó en el hotel St. Regis después de la clausura del periodo extraordinario.

El gobierno mexicano tendrá acceso a datos biométricos, bancarios, geolocalización y monitoreo de redes sociales.