Eduardo Higuera Bonfil
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Eduardo Higuera Bonfil
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
El texto escrito por Eduardo Higuera Bonfil el 9 de Abril del 2025 analiza la controversia en torno a las elecciones de jueces en México, argumentando que el proceso está viciado y manipulado por la hegemonía actual. El autor critica la inacción de instituciones como el TEPJF y el INE, así como las campañas anticipadas y la intervención del ejecutivo. Además, aborda tres actitudes comunes entre los ciudadanos descontentos: no votar, buscar la nulidad de la elección y usar redes sociales para investigar a los candidatos, ofreciendo argumentos en contra de cada una de ellas.
Un voto de diferencia es suficiente para que alguien se levante con la victoria y el oficialismo ya está preparando su ejercito de voto clientelar.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.
La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.