Erik Berglöf Y Nahom Ghebrihiwet
El Economista
EMDE 🌍, Crecimiento económico 📈, Descarbonización 🌱, Geopolítica 🗺️, Proteccionismo 🚫
Columnas Similares
Erik Berglöf Y Nahom Ghebrihiwet
El Economista
EMDE 🌍, Crecimiento económico 📈, Descarbonización 🌱, Geopolítica 🗺️, Proteccionismo 🚫
Columnas Similares
Este texto, escrito por Erik Berglöf y Nahom Ghebrihiwet el 8 de Abril de 2025, analiza el riesgo de una década perdida para el crecimiento económico global, especialmente para los mercados emergentes y las economías en desarrollo (EMDE), debido a la fragmentación del comercio y la inversión, exacerbada por tensiones geopolíticas y el proteccionismo. Los autores trazan paralelismos con la década de 1930 y advierten sobre las consecuencias negativas para la descarbonización y el desarrollo sostenible.
Un dato importante es la advertencia sobre cómo la fragmentación del comercio global podría socavar los esfuerzos de descarbonización en los EMDE, poniendo en riesgo su acceso a mercados de exportación clave.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.