El México que mató a sus jóvenes
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
México 🇲🇽, Homicidios 💀, Jóvenes 🧑🤝🧑, 2024 🗓️, Ciro Gómez Leyva ✍️
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
México 🇲🇽, Homicidios 💀, Jóvenes 🧑🤝🧑, 2024 🗓️, Ciro Gómez Leyva ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 9 de agosto de 2025, reflexiona sobre las alarmantes cifras de homicidios en México durante el año 2024, especialmente entre la población joven. El autor expresa su consternación ante la magnitud de la tragedia y la falta de responsabilidad asumida por las autoridades.
En 2024, un promedio de 57 jóvenes mexicanos entre 15 y 44 años fueron asesinados cada día.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la alarmante cifra de homicidios entre jóvenes en México durante 2024, evidenciando un fracaso en las políticas de seguridad y una falta de protección a la vida de los ciudadanos más jóvenes. La impunidad y la falta de responsabilidad por parte de las autoridades son también aspectos muy negativos destacados en el texto.
Aunque el texto es predominantemente sombrío, se puede rescatar la intención de Ciro Gómez Leyva de visibilizar la tragedia y exigir responsabilidad. Su denuncia busca generar conciencia sobre la gravedad de la situación y presionar para que se tomen medidas efectivas para proteger a los jóvenes mexicanos. El texto sirve como un registro de la magnitud del problema y un llamado a la acción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
El autor destaca la invasión masiva de sargazo en Tulum, impidiendo el acceso al mar y generando un olor fétido.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.