Destino económico mundial, en riesgo: EU vs China
Marco A. Mares
El Economista
Guerra comercial ⚔️, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Aranceles 💰, Recesión 📉
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Guerra comercial ⚔️, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Aranceles 💰, Recesión 📉
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 8 de abril de 2025 analiza la creciente guerra comercial global, con un enfoque particular en la confrontación entre Estados Unidos y China, y sus posibles consecuencias para la economía mundial.
El comercio bilateral entre Estados Unidos y China alcanzó los 688,280 millones de dólares al cierre de 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante es la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que le da a García Harfuch acceso a información fiscal clave.
El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante es la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que le da a García Harfuch acceso a información fiscal clave.