El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 8 de Abril de 2025, analiza la creciente preocupación en Estados Unidos ante la posibilidad de una recesión económica, impulsada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. El artículo destaca la reacción de empresarios, economistas y figuras políticas, incluyendo al expresidente Barack Obama, quienes critican las medidas de Trump y alertan sobre sus posibles consecuencias negativas para la economía estadounidense y global.

La reacción antitrumpista se intensifica tras el llamado de Barack Obama a "resistir" la agenda del presidente Trump.

Resumen

  • La amenaza de una recesión en Estados Unidos, provocada por las políticas arancelarias de Donald Trump, genera una ola de críticas y advertencias por parte de líderes empresariales, economistas y políticos.
  • Larry Fink, CEO de Black Rock, advierte sobre la alta probabilidad de una recesión, mientras que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, alerta sobre la inflación y el desempleo que podrían derivarse de la guerra arancelaria.
  • JP Morgan y Goldman Sachs también expresan su preocupación por la desaceleración económica y el aumento de la incertidumbre política.
  • El premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, califica la agenda de Trump como "muy peligrosa" y critica su imprevisibilidad.
  • El expresidente Barack Obama llama a los estadounidenses a "resistir" la agenda de Trump, impulsando la reacción antitrumpista.
  • Mientras tanto, la presidenta de México, Sheinbaum, mantiene una postura de "cabeza fría" y continúa las negociaciones con la administración Trump, sin abordar la posible recesión en la economía mexicana.
  • El peso mexicano se deprecia y la Bolsa Mexicana de Valores registra pérdidas, mientras Sheinbaum presenta un programa de "Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar" en Michoacán, similar a un programa implementado por el expresidente Felipe Calderón.

Conclusión

  • La economía global enfrenta una creciente incertidumbre debido a las políticas proteccionistas de Donald Trump.
  • La reacción de la élite empresarial y política estadounidense sugiere una profunda división y preocupación por el futuro económico del país.
  • La situación en México se presenta como un contraste, con una aparente falta de atención a los riesgos económicos globales y un enfoque en programas sociales locales.
  • El artículo plantea interrogantes sobre la capacidad de México para enfrentar una posible recesión global y sobre la efectividad de las políticas económicas implementadas por la administración de Sheinbaum.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.

La vida política de México va camino a una autocracia.

Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.