El cataclismo arancelario para el consumidor mexicano
Ramses Pech
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Guerra híbrida ⚔️, Salarios 💰
Columnas Similares
El cataclismo arancelario para el consumidor mexicano
Ramses Pech
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Guerra híbrida ⚔️, Salarios 💰
Columnas Similares
El texto de Ramses Pech, fechado el 8 de Abril de 2025, analiza la situación económica de México frente a una posible "guerra híbrida" económica y energética, especialmente en el contexto de las relaciones comerciales con Estados Unidos. El autor argumenta que México no debería imponer aranceles recíprocos, ya que esto afectaría directamente el costo de vida de la población.
El sector manufacturero en México perdió más de 166 mil empleos entre enero y febrero de 2025, y se espera que la cifra aumente a medio millón a finales de año.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.