El texto de Salvador Peynado, fechado el 7 de Abril de 2025 en Tamaulipas, reflexiona sobre la evolución de la búsqueda de información en internet, desde la época del botón "Me siento con suerte" de Google hasta la actual era del Deep Research con inteligencia artificial.

La habilidad para formular preguntas precisas y el ojo crítico para evaluar la información son cruciales en la era del Deep Research.

Resumen

  • El autor recuerda con nostalgia el botón "Me siento con suerte" de Google, una función que llevaba directamente al primer resultado de búsqueda, simbolizando una época de investigación más artesanal y dependiente de la suerte.
  • Con la llegada de Google Instant en 2010, el botón perdió utilidad, marcando el inicio de una nueva era en la búsqueda de información.
  • El texto introduce el concepto de Deep Research, impulsado por la inteligencia artificial, donde herramientas como Gemini de Google, ChatGPT de OpenAI y Perplexity ofrecen capacidades de investigación automatizada.
  • Los agentes de IA ahora razonan, buscan, comparan y organizan información, proporcionando informes detallados con datos analizados, fuentes consultadas y conclusiones ordenadas en cuestión de minutos.
  • Se explica la diferencia entre un LLM, un GPT y un agente de Deep Research, destacando que este último actúa como un analista digital que investiga en múltiples fuentes, cruza información y entrega informes estructurados.
  • Se advierte sobre la importancia de no considerar infalibles los informes de Deep Research, ya que se alimentan de internet, donde conviven la verdad, la opinión y la información sesgada.
  • El autor enfatiza que el Deep Research es una herramienta poderosa, pero que requiere de la habilidad del usuario para formular preguntas precisas y evaluar críticamente la información proporcionada por la IA.
  • El texto concluye que en la era del Deep Research, la clave no es "sentirse con suerte", sino "sentirse preparado", con información procesada, datos, visión y pensamiento crítico.

Conclusión

  • La capacidad de interactuar inteligentemente con las herramientas de IA será fundamental para aprovechar al máximo su potencial en el futuro cercano.
  • Ya no dependemos de lo que Google encuentra, sino de lo que nosotros sabemos hacer con lo que la IA nos entrega.
  • El Deep Research representa un avance significativo en la forma en que accedemos al conocimiento, pero requiere de un enfoque crítico y una comprensión de sus limitaciones.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la necesidad de un plan maestro de desarrollo y el combate a la delincuencia para asegurar el renacimiento de Acapulco.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

La serie convierte a Diana Salazar en uno de los personajes más positivos de todos los tiempos.