El texto de Jordi Soler, fechado el 7 de abril de 2025, explora el concepto de la inmortalidad digital a través de los avatares creados por la compañía coreana Deep Brain AI, que permiten interactuar con representaciones virtuales de personas fallecidas. El autor reflexiona sobre la naturaleza de la identidad y el alma en la era de la inteligencia artificial.

El avatar es una proyección perfecta del pariente.

Resumen

  • Deep Brain AI, una compañía coreana, se especializa en crear avatares de personas fallecidas.
  • Estos avatares pueden hablar con la voz, los conceptos y los gestos del difunto.
  • Aunque actualmente son etéreos, se espera que pronto puedan ofrecer interacciones físicas como abrazos.
  • Los avatares se alimentan de un software creado a partir de las experiencias y características del fallecido.
  • Los clientes de Deep Brain AI se sienten complacidos y conmovidos con la interacción.
  • El autor plantea la pregunta de dónde radica la identidad de una persona y sugiere que la base de datos del avatar podría ser lo que antes se denominaba alma.
  • Se menciona una cita de Octavio Paz sobre la identidad personal como una jaula vacía.
  • El autor sugiere que la inteligencia artificial podría mejorar la representación del fallecido, eliminando aspectos negativos.
  • Un artículo de The New York Times titulado "We’re In a New Age of Techno-Spiritualism" del 30 de marzo aborda el tema.

Conclusión

  • El texto invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y el alma en la era de la inteligencia artificial.
  • La tecnología de Deep Brain AI plantea preguntas éticas y filosóficas sobre la inmortalidad digital y la representación de los fallecidos.
  • El autor sugiere que la inteligencia artificial podría incluso mejorar la representación de los difuntos, creando una versión idealizada.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California por parte de Estados Unidos es un asunto político de gran relevancia.

Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.

Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.

La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.