Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Julieta Del Río el 7 de Abril del 2025, el cual aborda los cambios implementados en el modelo de protección de datos personales en México, tras la publicación de la nueva ley en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025 y su entrada en vigor el 21 de marzo. El texto analiza las modificaciones en el acceso al aviso de privacidad, los derechos ARCOP, el consentimiento para el uso de datos, la protección ante transferencias y el cambio de autoridad responsable.

El INAI transfirió sus funciones de protección de datos personales a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Resumen

  • El nuevo modelo de protección de datos personales entró en vigor el 21 de marzo de 2025, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025.
  • Las funciones del INAI en protección de datos personales de particulares fueron transferidas a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
  • Publicidad

  • El aviso de privacidad debe estar disponible desde que se recaban los datos, especificando cómo se usarán y qué usos necesitan permiso.
  • Se fortalecen los derechos ARCOP, ampliando el acceso a información sobre el tratamiento de datos y permitiendo la actualización de los mismos.
  • Se detalla el derecho de oposición, permitiendo a los ciudadanos negarse a tratamientos automáticos que les perjudiquen.
  • Se refuerza el consentimiento tácito para el uso de datos, aunque se permite usar datos sin consentimiento en ciertas relaciones jurídicas.
  • Se mantiene la obligación de avisar y pedir aceptación por separado para las transferencias de datos a terceros.
  • Las resoluciones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se impugnan por juicio de amparo.

Conclusión

  • Es crucial que la sociedad exija el cumplimiento del derecho constitucional a la protección de datos personales.
  • Se deben aprovechar las mejoras implementadas en la nueva ley.
  • Es necesario exigir que cualquier ajuste futuro ponga a la sociedad en el centro de la ecuación.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.

El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.

El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.