Trascendió
Trascendió
Grupo Milenio
México 🇲🇽, YouTube ▶️, Seguridad 🛡️, Veracruz 🌴, Gobierno 🏛️
Trascendió
Grupo Milenio
México 🇲🇽, YouTube ▶️, Seguridad 🛡️, Veracruz 🌴, Gobierno 🏛️
Publicidad
Este texto, publicado el 10 de Agosto de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la incursión de políticos en YouTube hasta estrategias de seguridad y controversias electorales.
Un dato importante es la vinculación a proceso de Luis Rey "N" por delincuencia organizada y tráfico de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficacia de la estrategia de seguridad en Veracruz bajo el gobierno de Rocío Nahle, evidenciada por el aumento de la violencia, la impunidad y la falta de resultados en las investigaciones de delitos de alto impacto.
La implementación del "Operativo Oriente" en el Estado de México por parte del Gobierno Federal, con el objetivo de generar una estrategia de seguridad replicable a nivel nacional para disminuir los índices delictivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.