¿Final del libre comercio?
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
Proteccionismo 🛡️, Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, México 🇲🇽, Comercio internacional 🌍
Columnas Similares
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
Proteccionismo 🛡️, Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, México 🇲🇽, Comercio internacional 🌍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eliseo Rosales Ávalos, fechado el 7 de Abril de 2025, analiza el impacto de la política comercial proteccionista implementada por Donald Trump a partir del "Día de la Liberación" (2 de abril de 2025). Se centra en los aranceles recíprocos impuestos a países considerados como explotadores económicos de Estados Unidos, y sus consecuencias en el comercio internacional, particularmente en la relación con México y China.
El superpeso roza los 21 pesos por dólar como efecto de las medidas proteccionistas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el cuento refleja la dura realidad de los campesinos coreanos durante la ocupación japonesa, donde la corrupción y la explotación eran rampantes.
El texto critica la política de vivienda en la CDMX, responsabilizando a los gobiernos de izquierda por la crisis actual.
Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.
Un dato importante es que el cuento refleja la dura realidad de los campesinos coreanos durante la ocupación japonesa, donde la corrupción y la explotación eran rampantes.
El texto critica la política de vivienda en la CDMX, responsabilizando a los gobiernos de izquierda por la crisis actual.
Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.