Aranceles: precio del populismo económico
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, Aranceles 📈, Recesión 📉, Populismo 🗣️, Comercio 💰
Columnas Similares
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, Aranceles 📈, Recesión 📉, Populismo 🗣️, Comercio 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gabriel Torres Espinoza el 7 de Abril de 2025 analiza las consecuencias de la declaración de "emergencia económica" y la imposición de aranceles a nivel global por parte de Donald Trump. El autor argumenta que esta medida, presentada como un acto de patriotismo y liberación económica, es en realidad un acto de populismo económico con efectos recesivos que perjudicará a los consumidores estadounidenses y al resto del mundo.
El texto destaca la caída de los mercados bursátiles y el aumento de la probabilidad de una recesión global como consecuencias directas de las políticas arancelarias de Trump.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.
El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.
La FinCEN extendió por 45 días la entrada en vigor de las restricciones a transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.
El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.
La FinCEN extendió por 45 días la entrada en vigor de las restricciones a transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.