Los poderes y la difusión de la elección del poder judicial
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
Poder Judicial ⚖️, INE 🗳️, Hidalgo 🇲🇽, 2027 📅, Participación ciudadana 👥
Columnas Similares
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
Poder Judicial ⚖️, INE 🗳️, Hidalgo 🇲🇽, 2027 📅, Participación ciudadana 👥
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfredo Alcalá Montaño, fechado el 4 de Abril de 2025, analiza el debate público en torno a la elección del Poder Judicial y los lineamientos establecidos por el INE para regular la promoción y difusión de este proceso electoral inédito. Se destaca la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de un análisis posterior a la elección para mejorar futuros procesos.
El reto mayúsculo para Hidalgo lo enfrentaremos en 2027 y 2028, cuando, por primera vez, los tres poderes serán electos mediante votación popular.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.
El caso involucra a dos altos mandos de la Marina, sobrinos del ex secretario de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda.
La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.
Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.
El caso involucra a dos altos mandos de la Marina, sobrinos del ex secretario de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda.
La presidenta Sheinbaum no condena las obras inútiles heredadas, sino que les arroja más dinero.