El texto del 22 de Abril de 2025 proveniente de Tamaulipas, describe el ambicioso proyecto de la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, con sede en Dallas, Texas, para revivir al mamut lanudo utilizando tecnología de edición genética.

Colossal Biosciences planea tener un mamut lanudo híbrido para 2028.

Resumen

  • Colossal Biosciences, conocida por revivir al Lobo Gigante, ahora se enfoca en el mamut lanudo, extinto hace unos 4 mil años.
  • La empresa utiliza tecnología Crispr para insertar genes de mamut en el ADN del elefante asiático, buscando crear híbridos adaptados al Ártico.
  • El proceso implica identificar genes específicos del mamut, como los de la capa de grasa y el pelaje lanudo.
  • Se realizaron experimentos preliminares con "ratones lanudos" para validar la técnica de edición genética.
  • Colossal también trabaja en úteros artificiales para la gestación de los híbridos.
  • El proyecto ha generado interés y escepticismo en la comunidad científica, con debates sobre si realmente se trata de una desextinción.
  • Colossal fue fundada en 2021 por George Church y Ben Lamm, y ha recaudado más de 400 millones de dólares para sus investigaciones.
  • La empresa cuenta con un equipo de más de 170 científicos y asesores.

Conclusión

  • El proyecto de Colossal Biosciences representa un avance significativo en la biotecnología y la edición genética.
  • La iniciativa plantea importantes cuestiones éticas y científicas sobre la desextinción y la manipulación genética.
  • El éxito del proyecto podría tener implicaciones profundas para la conservación de especies y la comprensión de la evolución.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.