El camino a la opacidad
Alberto Aziz Nassif
El Universal
Inai 🚫, Nueva Ley General de Transparencia 📄, México 🇲🇽, Opacidad 🤫, Transparencia 🔎
Alberto Aziz Nassif
El Universal
Inai 🚫, Nueva Ley General de Transparencia 📄, México 🇲🇽, Opacidad 🤫, Transparencia 🔎
Publicidad
El texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 22 de abril de 2025, analiza las implicaciones del cierre del Inai y la implementación de la Nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México. El autor argumenta que esta nueva legislación representa un retroceso significativo en materia de transparencia y acceso a la información, favoreciendo la opacidad gubernamental y limitando el derecho ciudadano a la información.
El cierre del Inai y la Nueva Ley General de Transparencia representan un retroceso de más de 20 años en materia de transparencia y acceso a la información en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.
Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.
El término "mexicanización" se utiliza como advertencia ante el riesgo de que un país sucumba a la violencia, la corrupción y la disolución del Estado de derecho, tomando como ejemplo la situación actual de México.
Adán Augusto López es descrito como un "estorbo vivo" para cualquier intento de limpiar la corrupción en el gobierno.
Un dato importante es que la Presidenta parece estar fortaleciéndose a pesar de las presiones internas y externas.
El término "mexicanización" se utiliza como advertencia ante el riesgo de que un país sucumba a la violencia, la corrupción y la disolución del Estado de derecho, tomando como ejemplo la situación actual de México.