Que sí y que no. Comunicación en tiempos de crisis
Fernando A. Mora
heraldodemexico.com.mx
Crisis ⚠️, Comunicación 🗣️, Reputación 🛡️, Protocolo 📄, Transparencia 💎
Columnas Similares
Fernando A. Mora
heraldodemexico.com.mx
Crisis ⚠️, Comunicación 🗣️, Reputación 🛡️, Protocolo 📄, Transparencia 💎
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando A. Mora el 2 de Abril de 2025, aborda la importancia de la gestión de la comunicación en situaciones de crisis para las organizaciones. El autor destaca la necesidad de anticiparse a las crisis, identificarlas correctamente y activar protocolos de comunicación efectivos, enfatizando la importancia de la transparencia, la empatía y la responsabilidad.
Un buen primer movimiento para las organizaciones, es mapear las áreas y asuntos sensibles, que puedan convertirse en un riesgo para la reputación organizacional.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la controversia generada por la posible creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, percibido como una amenaza a la privacidad.
La impunidad hacia Enrique Peña Nieto y otros políticos corruptos se mantiene gracias a acuerdos electorales.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.
Un dato importante es la controversia generada por la posible creación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, percibido como una amenaza a la privacidad.
La impunidad hacia Enrique Peña Nieto y otros políticos corruptos se mantiene gracias a acuerdos electorales.
Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.