La banca mexicana: oligopolio con tasas de usura
Jose Rubinstein
El Universal
México 🇲🇽, Banca 🏦, Interés 💰, Regulación ⚖️, Estado 🏛️
La banca mexicana: oligopolio con tasas de usura
Jose Rubinstein
El Universal
México 🇲🇽, Banca 🏦, Interés 💰, Regulación ⚖️, Estado 🏛️
El texto escrito por José Rubinstein el 18 de abril de 2025 analiza la situación de la banca comercial en México, señalando que es un sector privilegiado que no responde a las necesidades de la población. El autor critica las altas tasas de interés que cobran los bancos, especialmente en tarjetas de crédito y préstamos personales, y la falta de regulación efectiva por parte del Estado.
Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El optimismo generalizado en la 88 Convención Bancaria de la ABM contrasta con la tensión entre Donald Trump y Jerome Powell en Estados Unidos.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
El discurso de León XIV en la plaza de San Pedro, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, fue un llamado a la paz y la solidaridad.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.
El optimismo generalizado en la 88 Convención Bancaria de la ABM contrasta con la tensión entre Donald Trump y Jerome Powell en Estados Unidos.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
El discurso de León XIV en la plaza de San Pedro, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, fue un llamado a la paz y la solidaridad.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.