La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Viviendas 🏘️, Sheinbaum 👩💼, INFONAVIT 🏢, Hospital 🏥
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Viviendas 🏘️, Sheinbaum 👩💼, INFONAVIT 🏢, Hospital 🏥
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto publicado por La Tremenda Corte el 7 de agosto de 2025, que aborda diversos temas de interés en Jalisco, desde proyectos de vivienda hasta la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la importancia de la coordinación entre el gobierno y los desarrolladores para lograr la meta de construir 35 mil viviendas en Jalisco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación más grande es la posibilidad de que la urgencia por cumplir con la meta de construcción de 35 mil viviendas en Jalisco lleve a sacrificar la calidad de las mismas, los espacios públicos y la infraestructura necesaria, afectando a los más vulnerables.
El aspecto más positivo es la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya que beneficiará a 2.5 millones de derechohabientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor denuncia la "Violencia de Número", refiriéndose a la discriminación y el maltrato hacia las personas mayores.
Un dato importante es la continua transformación de La Villa a lo largo de cinco siglos, con construcciones y reconstrucciones constantes.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
Un dato importante del resumen es que el autor denuncia la "Violencia de Número", refiriéndose a la discriminación y el maltrato hacia las personas mayores.
Un dato importante es la continua transformación de La Villa a lo largo de cinco siglos, con construcciones y reconstrucciones constantes.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.