El texto de Gonzalo Oliveros, fechado el 17 de Abril de 2025, analiza una tendencia creciente en el gobierno y en algunos gobiernos opositores: la prohibición como respuesta a problemas complejos, en lugar de la regulación o la concientización. El autor critica esta estrategia, argumentando que revela una incapacidad de gobernar y educar a la población.

La prohibición se presenta como una solución fácil ante la incapacidad de gobernar y concientizar.

Resumen

  • El gobierno actual, al igual que algunos anteriores, ha recurrido a la prohibición en diversos ámbitos.
  • Inicialmente, se prohibieron los vapeadores tras un incidente relacionado con el hijo de un ex presidente.
  • Se restringió la venta de alimentos chatarra en las escuelas, una medida que se remonta a la administración de Mikel Arriola, quien se atribuye haber terminado con el programa de Xavier López.
  • La prohibición de alimentos chatarra generó conflictos internos en la Cuarta Transformación, especialmente entre Mario Delgado y Hugo López-Gatell.
  • Se prohibieron las corridas de toros, optando por una solución rápida en lugar de un proceso de concientización.
  • Se plantea la prohibición de música que haga apología al narcotráfico, siguiendo una lógica similar a la de la época de Calderón.
  • El autor critica que durante dos sexenios se aplaudió y defendió que su productor de ficción consentido usará sus novelas para exponer el tema desde su óptica.
  • El gobierno de Aguascalientes prohibió la difusión pública de narcocorridos a nivel estatal.
  • La presidenta Sheinbaum matizó que la prohibición no impide que la gente escuche ese tipo de temas en su casa.

Conclusión

  • Las prohibiciones restringen la libertad de decisión de la población.
  • Estas medidas son presentadas bajo justificaciones diversas que ocultan la incapacidad del gobierno para abordar los problemas de fondo.
  • El autor sugiere que el gobierno se enfoca en medidas superficiales, como las mañaneras y los programas sociales, en lugar de abordar los problemas de manera integral.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

La recaudación de impuestos en el nuevo gobierno es "francamente espectacular".

La posible injerencia de Morena en la elección judicial y la confrontación entre Donald Trump y Jerome Powell son los puntos centrales del texto.