Mentir (y abusar) desde el poder
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Autoritarismo 😠, Narrativa 🗣️, Censura 🚫, Libertad de expresión 📢, Tribunal ⚖️
Columnas Similares
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Autoritarismo 😠, Narrativa 🗣️, Censura 🚫, Libertad de expresión 📢, Tribunal ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lorenzo Cordova Vianello, fechado el 17 de Abril de 2025, analiza la persistencia de estrategias autoritarias en el gobierno mexicano, específicamente el uso de conferencias de prensa diarias y secciones de "verificación de hechos" para controlar la narrativa pública. El autor argumenta que estas tácticas, iniciadas por López Obrador y continuadas por Sheinbaum, buscan imponer una "verdad" oficial y reprimir la crítica, socavando la libertad de expresión y el acceso a información objetiva.
Un dato importante es la resolución del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa que declara inconstitucional la sección de "quién es quién en las mentiras" por vulnerar la libertad de expresión.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje no autorizado a Cuba de alcaldes y senadores mexiquenses es el dato más relevante.
El texto plantea la interrogante sobre si la ambición de desarrollar una Teoría Económica Crítica (TEC) es una idea mal orientada.
Un dato importante es que la diputada Patricia Urriza se abstuvo de votar a favor de las reformas a la Ley de Movilidad debido a problemas de redacción.
El viaje no autorizado a Cuba de alcaldes y senadores mexiquenses es el dato más relevante.
El texto plantea la interrogante sobre si la ambición de desarrollar una Teoría Económica Crítica (TEC) es una idea mal orientada.
Un dato importante es que la diputada Patricia Urriza se abstuvo de votar a favor de las reformas a la Ley de Movilidad debido a problemas de redacción.