La insensibilidad justiciera de la 4T (3 y última)
Juan Jose Rodriguez Prats
 
 Excélsior 
😶🌫️
Juan Jose Rodriguez Prats
 
 Excélsior 
😶🌫️
Publicidad
El texto del 17 de Abril de 2025 por Juan Jose Rodriguez Prats reflexiona sobre la reforma al Poder Judicial en México, cuestionando la buena fe detrás de ella y sus posibles consecuencias para el Estado de derecho. El autor expresa su preocupación por la inestabilidad y la pérdida de legitimidad que podrían derivarse de esta reforma, y analiza las posibles razones detrás de la postura de la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma al Poder Judicial, percibida como una maniobra para someter a los jueces y socavar la división de poderes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Morena es criticado por su tendencia a la victimización y negación ante las sanciones de Estados Unidos.
Un dato importante es la solicitud de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga por parte del gobierno mexicano.
Compartamos Banco realizó la emisión más grande en sus 35 años de historia, colocando 5 mil mdp en certificados bursátiles.
El gobierno de Morena es criticado por su tendencia a la victimización y negación ante las sanciones de Estados Unidos.
Un dato importante es la solicitud de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga por parte del gobierno mexicano.
Compartamos Banco realizó la emisión más grande en sus 35 años de historia, colocando 5 mil mdp en certificados bursátiles.