Luis Apperti
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial Generalizada (IAG) 🤖, Automatización ⚙️, Innovación 💡, Riesgos ⚠️, Colaboración 🤝
Luis Apperti
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial Generalizada (IAG) 🤖, Automatización ⚙️, Innovación 💡, Riesgos ⚠️, Colaboración 🤝
El texto escrito por Luis Apperti el 15 de Abril de 2025 desde Tamaulipas, explora el concepto de la Inteligencia Artificial Generalizada (IAG), sus potenciales beneficios y los desafíos que plantea. Se analiza su impacto en la automatización, la innovación y la colaboración humano-IA, así como los riesgos asociados al desplazamiento laboral, la concentración de poder y las cuestiones éticas.
Se espera que los primeros modelos de IAG estén disponibles tan pronto como en 2026.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Según Phil Williams, en 2040 las redes delictivas transnacionales podrían integrar la inteligencia artificial, las criptomonedas y los drones en sus operaciones.
La reforma de 31 de octubre de 2024 reafirmó la plena Supremacía de la Constitución y precisó que contra las reformas constitucionales no procede el amparo.
El autor destaca la peligrosidad de la manipulación de la información y la propagación del odio como herramientas políticas.
Un dato importante es que la capacidad acerera de China representa la mitad de la producción global.
Según Phil Williams, en 2040 las redes delictivas transnacionales podrían integrar la inteligencia artificial, las criptomonedas y los drones en sus operaciones.
La reforma de 31 de octubre de 2024 reafirmó la plena Supremacía de la Constitución y precisó que contra las reformas constitucionales no procede el amparo.
El autor destaca la peligrosidad de la manipulación de la información y la propagación del odio como herramientas políticas.
Un dato importante es que la capacidad acerera de China representa la mitad de la producción global.