Educación digital
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Redes sociales 🌐, Inteligencia artificial 🤖, Desinformación ⚠️, Ética ⚖️, Alfabetización digital 📚
Columnas Similares
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Redes sociales 🌐, Inteligencia artificial 🤖, Desinformación ⚠️, Ética ⚖️, Alfabetización digital 📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Francisco Guerrero Aguirre el 15 de Abril de 2025 analiza el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en la sociedad, destacando tanto sus beneficios potenciales como los riesgos asociados a la desinformación, la polarización y la erosión de los sistemas democráticos. El autor enfatiza la necesidad de una "brújula ética" y de alfabetización digital para navegar en este entorno digital en constante evolución.
El 63.9% de la población mundial utiliza redes sociales, según el Reporte Digital 2025 de We Are Social and Meltwater.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.
El gobierno mexicano, aunque cauteloso y estratégico frente a Trump, parece priorizar los intereses nacionales sobre la protección de los migrantes.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.
El gobierno mexicano, aunque cauteloso y estratégico frente a Trump, parece priorizar los intereses nacionales sobre la protección de los migrantes.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.