Educación digital
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Redes sociales 🌐, Inteligencia artificial 🤖, Desinformación ⚠️, Ética ⚖️, Alfabetización digital 📚
Columnas Similares
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Redes sociales 🌐, Inteligencia artificial 🤖, Desinformación ⚠️, Ética ⚖️, Alfabetización digital 📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Francisco Guerrero Aguirre el 15 de Abril de 2025 analiza el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en la sociedad, destacando tanto sus beneficios potenciales como los riesgos asociados a la desinformación, la polarización y la erosión de los sistemas democráticos. El autor enfatiza la necesidad de una "brújula ética" y de alfabetización digital para navegar en este entorno digital en constante evolución.
El 63.9% de la población mundial utiliza redes sociales, según el Reporte Digital 2025 de We Are Social and Meltwater.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.