Educación digital
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Redes sociales 🌐, Inteligencia artificial 🤖, Desinformación ⚠️, Ética ⚖️, Alfabetización digital 📚
Columnas Similares
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Redes sociales 🌐, Inteligencia artificial 🤖, Desinformación ⚠️, Ética ⚖️, Alfabetización digital 📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Francisco Guerrero Aguirre el 15 de Abril de 2025 analiza el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en la sociedad, destacando tanto sus beneficios potenciales como los riesgos asociados a la desinformación, la polarización y la erosión de los sistemas democráticos. El autor enfatiza la necesidad de una "brújula ética" y de alfabetización digital para navegar en este entorno digital en constante evolución.
El 63.9% de la población mundial utiliza redes sociales, según el Reporte Digital 2025 de We Are Social and Meltwater.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Nvidia está en conversaciones para desarrollar proyectos de IA en México, a pesar de negar una inversión directa en el Green Data Center de Nuevo León.
La influencia de Wikipedia se mantiene, pero su rol se traslada de ser un destino directo a un "backstage" del conocimiento.
La movilización de la Generación Z ha puesto en evidencia el talante represor y autoritario del gobierno de la 4T.
Nvidia está en conversaciones para desarrollar proyectos de IA en México, a pesar de negar una inversión directa en el Green Data Center de Nuevo León.
La influencia de Wikipedia se mantiene, pero su rol se traslada de ser un destino directo a un "backstage" del conocimiento.
La movilización de la Generación Z ha puesto en evidencia el talante represor y autoritario del gobierno de la 4T.