Democracia digital o Ciberleviatán (I)
Luis Castro Obregon
El Financiero
Democracia 🏛️, Inteligencia Artificial 🤖, Algoritmos ⚙️, Ciberleviatán 🐉, Gobernanza algorítmica ⚖️
Luis Castro Obregon
El Financiero
Democracia 🏛️, Inteligencia Artificial 🤖, Algoritmos ⚙️, Ciberleviatán 🐉, Gobernanza algorítmica ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Luis Castro Obregon el 15 de Abril de 2025 explora la evolución de la democracia frente a la complejidad de las sociedades modernas y la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la esfera pública. El autor analiza cómo la IA impacta la conversación pública, la toma de decisiones y la necesidad de democratizar los algoritmos para evitar un "Ciberleviatán".
La democratización de los algoritmos es clave para evitar un "Ciberleviatán".
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.