El chihuahuense que revolucionó las baterías de los automóviles
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Luis Terrazas Hernández 👨🔧, LTH 🔋, Mesa del Cristo Rey ⛰️, Monterrey 🏙️, Chihuahua 🇲🇽
El chihuahuense que revolucionó las baterías de los automóviles
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Luis Terrazas Hernández 👨🔧, LTH 🔋, Mesa del Cristo Rey ⛰️, Monterrey 🏙️, Chihuahua 🇲🇽
Este texto narra la historia de Luis Terrazas Hernández, un inventor chihuahuense que, a pesar de sus humildes orígenes y la falta de educación formal, logró desarrollar un acumulador eléctrico de alta calidad y bajo costo, dando origen a la reconocida marca LTH. El relato describe su trayectoria desde su natal Mesa del Cristo Rey hasta su éxito en Monterrey, y su posterior regreso a Chihuahua.
El inventor Luis Terrazas Hernández vendió su negocio en 1938 por catorce mil pesos, equivalentes a aproximadamente catorce millones de pesos actuales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno del Estado de México advirtió a las autoridades locales que, si permitían la apología de la violencia en el concierto, enfrentarían incluso la cárcel.
El texto critica fuertemente la gestión de Anuar Azar Figueroa al frente del PAN en el Estado de México.
El inventor Luis Terrazas Hernández vendió su negocio en 1938 por catorce mil pesos, equivalentes a aproximadamente catorce millones de pesos actuales.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.
El gobierno del Estado de México advirtió a las autoridades locales que, si permitían la apología de la violencia en el concierto, enfrentarían incluso la cárcel.
El texto critica fuertemente la gestión de Anuar Azar Figueroa al frente del PAN en el Estado de México.
El inventor Luis Terrazas Hernández vendió su negocio en 1938 por catorce mil pesos, equivalentes a aproximadamente catorce millones de pesos actuales.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.