El capricho de ¡ya déjenlo en paz!
Lourdes Mendoza
El Financiero
Tren Maya 🚂, AMLO 👨💼, ASF 🔎, Irregularidades ⚠️, Sedena 🪖
El capricho de ¡ya déjenlo en paz!
Lourdes Mendoza
El Financiero
Tren Maya 🚂, AMLO 👨💼, ASF 🔎, Irregularidades ⚠️, Sedena 🪖
El texto de Lourdes Mendoza, fechado el 14 de abril de 2025, critica severamente la gestión del Tren Maya durante el gobierno de AMLO y la 4T. Se centra en las irregularidades detectadas por la ASF, el papel de la SFP y Fonatur, y la transferencia del proyecto a la Sedena, señalando un posible encubrimiento de la información.
El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.
Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El autor critica la entrega de estufas de leña en Michoacán en la era de la Inteligencia Artificial, considerándolo un retroceso y un daño al medio ambiente.
El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.
Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El autor critica la entrega de estufas de leña en Michoacán en la era de la Inteligencia Artificial, considerándolo un retroceso y un daño al medio ambiente.