El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 15 de abril de 2025, aborda la impunidad en casos de feminicidio en México, centrándose en el caso del feminicida de Iztacalco y la situación de desapariciones en Coacalco, Estado de México. El autor critica la inacción y negligencia de las autoridades, así como la minimización del problema a nivel nacional.

En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.

Resumen

  • El feminicida de Iztacalco, identificado como Miguel Cortés, actuó con impunidad durante más de una década, siendo señalado como responsable de al menos siete asesinatos desde 2012.
  • Desde 2018, existían informes que lo vinculaban con la desaparición de una compañera de trabajo, pero no se tomaron medidas.
  • Cortés fue detenido el 16 de abril de 2024 tras asesinar a una adolescente e intentar matar a su madre. En su domicilio se encontraron restos óseos y evidencia de otros posibles feminicidios.
  • El feminicida murió en el Reclusorio Oriente a causa de un paro cardiorrespiratorio, dos días después de comunicarse con la familia de una de sus víctimas para burlarse.
  • La muerte del feminicida coincide con la desaparición de seis mujeres en Coacalco, Estado de México, cinco de ellas menores de edad.
  • Coacalco se encuentra en el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
  • El autor compara el caso con el del "Monstruo de Ecatepec", Juan Carlos Hernández Béjar, quien asesinó a unas 20 mujeres sin que las autoridades investigaran sus desapariciones.

Conclusión

  • El caso del feminicida de Iztacalco y las desapariciones en Coacalco evidencian la grave problemática de feminicidios y desapariciones en México.
  • La impunidad y la falta de acción por parte de las autoridades contribuyen a la perpetuación de estos crímenes.
  • La misteriosa muerte del feminicida de Iztacalco y la situación en el "corredor de las desaparecidas" sugieren una conexión y una problemática sistémica a nivel nacional.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica la toma de decisiones basada en la "ocurrencia" en lugar del conocimiento técnico y la evidencia.

El texto destaca el impacto económico positivo de las vacaciones de Semana Santa en las terminales de autobuses de Puebla.

La posible candidatura de Andrea Chávez a la presidencia del Senado genera controversia y apuestas dentro de la bancada de Morena.

El gobernador Alejandro Armenta reculó en su exigencia al Grupo Proyecta debido a la polémica mediática generada.