Publicidad

El texto escrito por Rogelio Gomez Hermosillo M. el 11 de Abril del 2025, analiza la estructura económica de México a partir de los datos del Censo Económico 2024 (CE2024) del Inegi. El autor destaca la dualidad de la economía mexicana, con un gran número de microempresas y un pequeño porcentaje de empresas grandes que concentran la mayor parte del personal remunerado y los ingresos.

El CE2024 registra datos para casi 5.5 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal en zonas urbanas de todo el país.

Resumen

  • El Censo Económico 2024 (CE2024) del Inegi revela la diversidad y desigualdad de la economía mexicana.
  • Se registraron casi 5.5 millones de establecimientos, de los cuales 5.2 millones son microempresas (95% del total).
  • Publicidad

  • Las microempresas emplean a 11.3 millones de personas, pero la mayoría son dueños, familiares o personal no remunerado.
  • El 5% restante de la economía (250 mil UE) concentra el 75% del personal remunerado, el 87% de las remuneraciones y el 83% de los ingresos.
  • Las remuneraciones promedio mensuales varían significativamente: 7,444 pesos en microempresas, 10,670 pesos en pequeñas, 14,838 pesos en medianas y 20,675 pesos en grandes.
  • El costo de la mano de obra, incluyendo prestaciones, es una parte menor del costo de producción, desmintiendo el mito del efecto negativo de mejorar los salarios más bajos.
  • En empresas grandes y medianas, el peso de las remuneraciones respecto a los ingresos es menor en 2023 que en 2003.

Conclusión

  • El análisis de Rogelio Gomez Hermosillo M. subraya la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento de las microempresas y mejoren las condiciones laborales.
  • El autor alienta la promoción de la iniciativa empresarial por ingreso digno, basándose en la evidencia de que las empresas grandes y medianas pueden mejorar las remuneraciones sin afectar significativamente sus ingresos.
  • Los datos del CE2024 proporcionan una base sólida para comprender la estructura económica de México y diseñar estrategias para un desarrollo más equitativo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible cumbre entre Trump y Putin en Alaska el 15 de agosto.

El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, promete autonomía y certeza jurídica.

Un dato importante del resumen es el aumento del 40% en las detenciones de alto impacto en 2025.