¿Cincuenta años no es nada? Reflexiones sobre el sindicalismo en la UAM
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
SITUAM ✊, México 🇲🇽, aniversario 🎂, UAM 🏛️, derechos laborales ⚖️
Columnas Similares
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
SITUAM ✊, México 🇲🇽, aniversario 🎂, UAM 🏛️, derechos laborales ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejandro Espinosa Yanez, fechado el 9 de marzo de 2025, reflexiona sobre la historia y los desafíos del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), a propósito de la celebración de su 50 aniversario. El autor contextualiza la fundación del sindicato en un periodo de agitación política y social en México y América Latina, y analiza las tensiones internas y externas que han marcado su trayectoria.
Un dato importante es la participación de un representante del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (El Salvador) en la celebración de los 50 años del SITUAM.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.