Portero, las armas y lo que sí dice la DEA
Carlos Puig
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, DEA 👮♀️, México 🇲🇽, Colaboración🤝, Frontera 🌵
Carlos Puig
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, DEA 👮♀️, México 🇲🇽, Colaboración🤝, Frontera 🌵
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Carlos Puig, publicado el 20 de agosto de 2025, donde analiza la reacción de la presidenta Sheinbaum ante un comunicado de la DEA sobre sus esfuerzos en la frontera y un nuevo proyecto llamado "Proyecto Portero". El autor examina las implicaciones de este proyecto y la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.
El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la desconfianza hacia la DEA y la posible utilización de la colaboración en materia de seguridad con fines de política interna, lo que podría obstaculizar la eficacia de los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado.
El reconocimiento por parte de una agencia estadounidense como la DEA de la importancia de detener el flujo de armas hacia México, así como la existencia de programas de colaboración y entrenamiento entre investigadores de ambos países, lo que podría fortalecer la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.