DEA: mendacidad y provocación
La Jornada
La Jornada
DEA 👮♀️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Narcotráfico 💊, Seguridad 🔒
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
DEA 👮♀️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Narcotráfico 💊, Seguridad 🔒
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un artículo de La Jornada del 20 de agosto de 2025, donde se aborda la controversia generada por un comunicado de la DEA sobre una supuesta iniciativa conjunta con México para combatir el narcotráfico. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmiente categóricamente dicha información, señalando que el único acuerdo bilateral en seguridad es otro, y que las declaraciones de la DEA son una forma de presión que transgrede los principios de buena vecindad.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo niega rotundamente el comunicado de la DEA sobre una iniciativa conjunta contra el narcotráfico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de transparencia y la emisión unilateral de comunicados que no se ajustan a la realidad de los acuerdos bilaterales. Se considera una forma de presión indebida y una falta de respeto a la soberanía mexicana. Además, se menciona su historial de intervencionismo y su dificultad para adaptarse a las nuevas regulaciones en México, lo que genera desconfianza y dificulta la cooperación.
La firmeza y la transparencia del gobierno mexicano al desmentir las afirmaciones de la DEA y defender su soberanía. La disposición a mantener una cooperación bilateral respetuosa, pero sin ceder a presiones externas ni permitir el intervencionismo. La consolidación de un proyecto progresista que no tolera el silencio obsecuente ante las acciones de agencias extranjeras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Donald Trump ahora apoya la adquisición de una participación del 10 por ciento en Intel.
Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump ahora apoya la adquisición de una participación del 10 por ciento en Intel.
Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.