100% Popular 🔥

Caso Wallace: mujeres perseguidas por enfrentar la tortura

Ricardo Raphael

Ricardo Raphael  Grupo Milenio

Brenda Quevedo Cruz 👧, Fiscalía General de la República (FGR) 🏛️, Isabel Miranda Torres 👩‍⚖️, tortura 🤕, Protocolo de Estambul 📜

El texto de Ricardo Raphael, fechado el 8 de marzo de 2025, expone una serie de irregularidades y presiones ejercidas por la Fiscalía General de la República (FGR) y la señora Isabel Miranda Torres en el caso de Brenda Quevedo Cruz, quien fue privada de su libertad en 2007. El artículo denuncia la persecución contra defensores de derechos humanos y peritos que han evidenciado la tortura sufrida por Quevedo, sugiriendo una colusión para encubrir la fabricación del caso.

Un perito nunca había sido imputado por falsedad de declaraciones por la celebración de un Protocolo de Estambul en la historia penal mexicana.

Resumen

  • La perito Dalia Alejandra “N” está siendo investigada por la FGR por presuntamente haber rendido un informe falso (Protocolo de Estambul) que confirma actos de tortura contra Brenda Quevedo Cruz.
  • El abogado de Isabel Miranda Torres, Yohann Iván Torres Pérez, denunció a Dalia Alejandra “N”, quien es funcionaria del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP).
  • La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación VG127 en 2023, dirigida al fiscal general Alejandro Gertz Manero, reconociendo episodios de tortura contra Brenda Quevedo.
  • El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU también se refirió a estos incidentes.
  • La fiscal Virginia Gabriela Ruiz Padilla, de la FGR, persigue a Dalia Alejandra “N” en lugar de investigar a los perpetradores de la tortura.
  • Salvador Leyva Morelos Zaragoza, ex secretario para el combate a la tortura, también enfrenta denuncias de la FGR relacionadas con el caso Wallace.
  • José Luis Flores Lepe, funcionario de la FGR, fue enviado a la CNDH para refutar los argumentos de la recomendación VG127 a favor de Brenda Quevedo.
  • La visitadora general adjunta, Elizabeth Núñez Rangel, quien elaboró la recomendación VG127, fue removida de su cargo.
  • El autor denuncia la influencia de Isabel Miranda Torres en la FGR y la CNDH, a pesar de los cambios políticos.
  • Se anuncia la publicación del libro "Fabricación" por editorial Planeta, que detalla la fabricación del caso.

Conclusión

  • El artículo denuncia una serie de acciones coordinadas para desacreditar las pruebas de tortura en el caso de Brenda Quevedo Cruz.
  • Se evidencia la persistente influencia de Isabel Miranda Torres en el sistema de justicia mexicano.
  • El autor critica la persecución de defensores de derechos humanos y peritos que buscan la verdad en el caso.
  • Se anticipa que la publicación del libro "Fabricación" revelará más detalles sobre la manipulación del caso.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.