Caso Wallace: mujeres perseguidas por enfrentar la tortura
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Brenda Quevedo Cruz 👧, Fiscalía General de la República (FGR) 🏛️, Isabel Miranda Torres 👩⚖️, tortura 🤕, Protocolo de Estambul 📜
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Brenda Quevedo Cruz 👧, Fiscalía General de la República (FGR) 🏛️, Isabel Miranda Torres 👩⚖️, tortura 🤕, Protocolo de Estambul 📜
Publicidad
El texto de Ricardo Raphael, fechado el 8 de marzo de 2025, expone una serie de irregularidades y presiones ejercidas por la Fiscalía General de la República (FGR) y la señora Isabel Miranda Torres en el caso de Brenda Quevedo Cruz, quien fue privada de su libertad en 2007. El artículo denuncia la persecución contra defensores de derechos humanos y peritos que han evidenciado la tortura sufrida por Quevedo, sugiriendo una colusión para encubrir la fabricación del caso.
Un perito nunca había sido imputado por falsedad de declaraciones por la celebración de un Protocolo de Estambul en la historia penal mexicana.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.