100% Popular 🔥

'No llegamos todas'

Peniley Ramírez

Peniley Ramírez  Reforma

Dinorah Ortiz 👩‍💼, Secretaría de las Mujeres 🚺, Conavim 🏢, Claudia Sheinbaum 👩‍⚕️, Precarización laboral 📉

Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 8 de marzo de 2025, narra la historia de Dinorah Ortiz, una exfuncionaria de la Conavim que, tras la creación de la Secretaría de las Mujeres bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se vio afectada por el recorte de personal y la precarización laboral.

Un dato importante es que de más de 100 personas especializadas que trabajaban en la Conavim, solo 23 fueron incorporadas a la nueva Secretaría de las Mujeres.

Resumen

  • Dinorah Ortiz, especialista en justicia de género y votante de López Obrador y Claudia Sheinbaum, se siente decepcionada tras la creación de la Secretaría de las Mujeres.
  • Claudia Sheinbaum designó a Citlalli Hernández como titular de la nueva secretaría, quien llevó consigo a un equipo cercano que comenzó la transición desde la Conavim.
  • A pesar de las promesas iniciales de mantener las plazas y sueldos, el personal de la Conavim fue obligado a renunciar.
  • Ingrid Gómez, la nueva subsecretaria de las Mujeres, desalojó al personal de la Conavim de sus oficinas.
  • Se ofrecieron plazas con menor rango y sueldo, lo que llevó a que solo 23 de más de 100 empleados de la Conavim se integraran a la nueva secretaría.
  • Ortiz, quien enfrenta problemas de salud y es el principal sostén de su hogar, no pudo aceptar la reducción salarial.
  • Ortiz y sus compañeras han presentado quejas ante la CNDH, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Presidencia y la Secretaría de las Mujeres, sin obtener soluciones.
  • Ante la falta de respuesta, Ortiz y sus compañeras se preparan para marchar el 8M y alistan una demanda laboral.

Conclusión

  • La historia de Dinorah Ortiz refleja una situación de precarización laboral y decepción dentro de la Secretaría de las Mujeres bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
  • El caso pone en evidencia la falta de continuidad y el desmantelamiento de programas y equipos especializados en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
  • La consigna "No llegamos todas" en la lona de Ortiz simboliza la exclusión y el retroceso en los derechos laborales de las mujeres dentro de la administración pública.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.