A Claudia Sheinbaum se le olvida…
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Mujeres indígenas ✊, México 🇲🇽, Resistencia 💪, Criminalización ⛓️, Derechos humanos ⚖️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Mujeres indígenas ✊, México 🇲🇽, Resistencia 💪, Criminalización ⛓️, Derechos humanos ⚖️
Publicidad
El texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 8 de marzo de 2025, presenta un análisis de la situación de las mujeres indígenas en México, a través de la voz de Anselma Margarito, integrante de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes. El texto se enmarca dentro de la serie periodística "Poetas Zapatistas" y se centra en la mesa femenina de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía.
El texto denuncia la criminalización de la lucha social de las mujeres indígenas y la falta de reconocimiento de sus derechos por parte del gobierno mexicano.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.