INAI: un legado de democracia en México
Adrian Alcala Mendez
El Universal
INAI 🏛️, Transparencia 🔎, México 🇲🇽, Reforma Legislativa ⚖️, Acceso a la Información 📄
Adrian Alcala Mendez
El Universal
INAI 🏛️, Transparencia 🔎, México 🇲🇽, Reforma Legislativa ⚖️, Acceso a la Información 📄
Publicidad
El texto escrito por Adrian Alcala Mendez el 8 de Marzo de 2025, aborda la extinción del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) como resultado de una reforma legislativa y sus implicaciones para la transparencia y el acceso a la información en México. El autor repasa la historia del INAI, desde su creación como IFAI en 2002, hasta su transformación y posterior debilitamiento, culminando con su desaparición y la transferencia de sus funciones a otras entidades gubernamentales.
La extinción del INAI plantea desafíos significativos para la transparencia y la rendición de cuentas en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el control del 30-35% del territorio nacional por el crimen organizado, según el Comando Norte de EE. UU.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
La crítica central se enfoca en la falta de legitimidad de origen y ejercicio de los nuevos jueces y magistrados, así como en las malas prácticas replicadas incluso por la oposición.
Un dato importante es el control del 30-35% del territorio nacional por el crimen organizado, según el Comando Norte de EE. UU.
El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.
La crítica central se enfoca en la falta de legitimidad de origen y ejercicio de los nuevos jueces y magistrados, así como en las malas prácticas replicadas incluso por la oposición.