Las mujeres y sus números
Alejandra Marcos
El Financiero
Brecha de género ♀️, México 🇲🇽, Mujeres 👩, OCDE 🏢, PIB 💰
Alejandra Marcos
El Financiero
Brecha de género ♀️, México 🇲🇽, Mujeres 👩, OCDE 🏢, PIB 💰
Publicidad
El texto escrito por Alejandra Marcos el 7 de Marzo del 2025, presenta datos estadísticos que evidencian la persistente brecha de género en el ámbito económico y laboral, tanto a nivel global como en México. La autora destaca la lentitud del progreso a pesar de los esfuerzos realizados y subraya los beneficios económicos y sociales de una mayor participación femenina en puestos de liderazgo.
El texto resalta que tomaría 56 años y la incorporación de 18.6 millones de mujeres en la economía mexicana para alcanzar la tasa de participación de los países miembro de la OCDE.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.