El texto de Capitanes del 7 de Marzo de 2025 destaca diversas iniciativas y datos relevantes en torno a la equidad de género y el empoderamiento de la mujer, especialmente en el ámbito empresarial y financiero, tanto en México como en Estados Unidos.
88% de los microcréditos de Tuiio son para mujeres, impulsando su empoderamiento.
Resumen
Norma Castro, directora general de Tuiio (Santander), ha superado los 14 mil 300 millones de pesos en microcréditos para emprendimientos en México, con un 88% destinado a mujeres.
El British Council, dirigido por Darren Coyle, ha otorgado becas a 436 mujeres a nivel mundial (incluyendo 48 mexicanas) para maestrías STEM en Reino Unido.
Publicidad
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dirigido por Valeria Moy, colaborará con Starbucks México (dirigido por Francisco Tosso) en la iniciativa "Mujeres, Café & Datos" para impulsar la participación económica de la mujer.
Starbucks México se asoció con Pro-Mujer para llevar servicios médicos a comunidades cafetaleras en Chiapas.
Un 25% de las empresas que surgen de emprendimientos en México son fundadas exclusivamente por mujeres, agrupadas en la Asociación de Emprendedores de México (Asem), presidida por Juana Ramírez.
En empresas fundadas solo por mujeres, el 94.7% de los puestos directivos son ocupados por ellas.
La principal fuente de capital para emprendimientos femeninos proviene de recursos propios (90.2%) o de familiares y amigos (26.8%).
El mercado empresarial hispano en Estados Unidos muestra interés en la realidad política y económica de México.
SpeakersMexico.com, dirigida por Luis Valls, se alió con ClowderTank (dirigida por Gonzalo Alonso) para expandir su presencia en Estados Unidos y responder a la demanda de voceros mexicanos.
Conclusión
El texto subraya la importancia de las iniciativas que promueven la equidad de género y el empoderamiento de la mujer en diversos sectores.
Se destaca el creciente papel de las mujeres en el emprendimiento y la necesidad de acelerar la paridad de género en áreas STEM.
El interés del mercado hispano en Estados Unidos por la realidad mexicana representa una oportunidad para empresas como SpeakersMexico.com.