Mujeres en la minería de oro y cobre en México: precarización en aumento
Aleida Azamar
El Universal
México🇲🇽, Mujeres👩🔧, Outsourcing🏢, Minería⛏️, Desigualdad⚖️
Columnas Similares
Aleida Azamar
El Universal
México🇲🇽, Mujeres👩🔧, Outsourcing🏢, Minería⛏️, Desigualdad⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Aleida Azamar Alonso e Isidro Téllez Ramírez, publicado el 7 de Marzo del 2025, analiza la participación femenina en la minería de oro y cobre en México, con un enfoque en el impacto del outsourcing en sus condiciones laborales.
El texto destaca que el aumento de la participación femenina en la minería en México ha estado fuertemente ligado a la contratación a través de outsourcing, lo que ha generado precarización laboral y desigualdad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
El autor compara el "huachicol fiscal" con un escándalo de proporciones nucleares, involucrando a múltiples niveles de poder.
El asesinato del abogado David Cohen Sacal es interpretado como un mensaje directo al sistema judicial.
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
El autor compara el "huachicol fiscal" con un escándalo de proporciones nucleares, involucrando a múltiples niveles de poder.
El asesinato del abogado David Cohen Sacal es interpretado como un mensaje directo al sistema judicial.