Zero Day (Día Cero) de Netflix: ¿ficción o probable realidad?
Manuel Rivera
El Universal
Ciberseguridad 🛡️, Ciberataque 💥, Netflix 🎬, Estados Unidos 🇺🇸, Tecnología 💻
Columnas Similares
Manuel Rivera
El Universal
Ciberseguridad 🛡️, Ciberataque 💥, Netflix 🎬, Estados Unidos 🇺🇸, Tecnología 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Manuel Rivera el 5 de Marzo del 2025 analiza la serie de Netflix "Zero Day" (Día Cero), explorando la verosimilitud de su trama en el contexto de la ciberseguridad actual. El autor reflexiona sobre la posibilidad de un ciberataque a gran escala, la influencia de la política y la tecnología, la existencia de autoridades para mitigar riesgos cibernéticos y las consecuencias de un apagón tecnológico.
Un ataque a la infraestructura crítica global que impacte a gran parte de la población es posible.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.