Publicidad

El texto escrito por Manuel Rivera el 5 de Marzo del 2025 analiza la serie de Netflix "Zero Day" (Día Cero), explorando la verosimilitud de su trama en el contexto de la ciberseguridad actual. El autor reflexiona sobre la posibilidad de un ciberataque a gran escala, la influencia de la política y la tecnología, la existencia de autoridades para mitigar riesgos cibernéticos y las consecuencias de un apagón tecnológico.

Un ataque a la infraestructura crítica global que impacte a gran parte de la población es posible.

Resumen

  • La serie "Zero Day" presenta un escenario donde un grupo de hackers apaga Estados Unidos por 60 segundos, generando caos y pérdidas.
  • Un "Día Cero" se define como el primer día en que se libera un ataque aprovechando una nueva vulnerabilidad.
  • Publicidad

  • Es posible crear una interrupción en la infraestructura crítica global, aunque la serie reconoce que afectar todos los sistemas tecnológicos simultáneamente es poco probable.
  • La unión de figuras políticas y líderes tecnológicos para controlar a la población a través del miedo es una teoría de conspiración recurrente. Se menciona la presencia de Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai, Elon Musk y Tim Cook en la toma de protesta de Donald Trump.
  • Algunos países, como Israel con su Ciber Directorio, tienen una autoridad máxima que supervisa el ciberespacio y tiene autoridad sobre otros dominios. En Estados Unidos existe CISA. En México, la Coordinación General de Seguridad Cibernética de la Guardia Nacional carece de titular y funciones claras.
  • La dependencia de la tecnología nos hace vulnerables a un apagón, que podría generar problemas económicos y rebelión civil.
  • Los beneficiarios potenciales de un ciberataque son cibercriminales, gobiernos rivales o el propio estado en una lucha interna por el poder.

Conclusión

  • La serie "Zero Day" es interesante y bien hecha en su análisis de un ciberataque.
  • La trama plantea interrogantes sobre nuestra dependencia tecnológica y la posibilidad de un ataque a gran escala.
  • La serie nos acerca más a la realidad que a la ficción en cuanto a los riesgos cibernéticos.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.

El aseguramiento de un barco con 10 millones de litros de diésel destapó una red de corrupción que involucra a familiares del expresidente López Obrador.

El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.