Nearshoring: esperando a Godot
Ciro Murayama
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión extranjera directa 📈, Nearshoring 🌎, Ciro Murayama ✍️, 2024 📅
Columnas Similares
Ciro Murayama
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión extranjera directa 📈, Nearshoring 🌎, Ciro Murayama ✍️, 2024 📅
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Ciro Murayama el 5 de marzo de 2025 analiza la situación de la inversión extranjera directa (IED) en México y su relación con el fenómeno del nearshoring. El autor argumenta que las expectativas generadas por el nearshoring no se han cumplido y que la economía mexicana debe enfocarse en factores internos para impulsar el crecimiento.
El dato más relevante es la caída del 39 por ciento en las nuevas inversiones en 2024 en comparación con 2023, lo que indica un debilitamiento del impacto del nearshoring.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.