Publicidad

El texto de Mario Maldonado, fechado el 5 de Marzo de 2025, analiza la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum ante las posibles amenazas comerciales de Estados Unidos, incluyendo aranceles del 25%. Se centra en la preparación de un plan anticíclico y la posible implementación de una reforma fiscal en México.

La reinstalación de la Subsecretaría de Ingresos es clave para la estrategia fiscal del gobierno.

Resumen

  • Ante la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno de Claudia Sheinbaum prepara un plan anticíclico para evitar una recesión económica.
  • Se plantea una reforma fiscal, incluyendo la reinstalación de la Subsecretaría de Ingresos, suprimida en 2020 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • Publicidad

  • El objetivo principal es asegurar 8 billones de pesos para cumplir con el plan de gasto gubernamental de 2025 y mantener la deuda dentro de los parámetros proyectados.
  • Se busca que más de 5 billones de pesos provengan de ingresos no petroleros, dependientes del SAT, con una meta de crecimiento recaudatorio del 3%.
  • La reforma fiscal podría ser la respuesta ante un escenario de recesión, con una posible pérdida de más de 2 millones de empleos, si se implementan los aranceles.
  • Carlos Lerma, director de Altán Redes, será el titular de la Subsecretaría de Ingresos y se encargará de elaborar diagnósticos y el borrador de la reforma fiscal.
  • Se mencionan investigaciones sobre presuntas irregularidades en la administración del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el posible enriquecimiento ilícito de su familia.
  • Se anticipa que Donald Trump fijará un plazo para que México y Canadá muestren resultados en el combate al tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes.
  • Banamex proyecta un nulo crecimiento del PIB de México este año debido a los aranceles, con un tipo de cambio que podría alcanzar los 21.20 pesos por dólar.
  • Fox Sports México demandó a Grupo Pachuca por violar su derecho de preferencia en los contratos de transmisión de los partidos de los clubes Pachuca y León.

Conclusión

  • El gobierno mexicano se prepara para enfrentar un escenario económico adverso derivado de las políticas comerciales de Estados Unidos.
  • La reforma fiscal y la reinstalación de la Subsecretaría de Ingresos son herramientas clave para mantener la estabilidad económica y cumplir con los compromisos de gasto público.
  • La situación económica y política es compleja, con factores internos y externos que influyen en el futuro económico de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.

El documental es criticado por ser una crítica tardía y poco arriesgada al PRI, sin abordar la alianza PRIAN.

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.