Derechos en disputa, el 8 de marzo en tiempos de retroceso
Universidad Iberoamericana
El Universal
8 de marzo 🗓️, Feminismo ♀️, Justicia social ⚖️, Mercadotecnia 🛍️, Violencia de género 💔
Columnas Similares
Universidad Iberoamericana
El Universal
8 de marzo 🗓️, Feminismo ♀️, Justicia social ⚖️, Mercadotecnia 🛍️, Violencia de género 💔
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Laura Pedraza Pinto, Coordinadora de Vinculación e Incidencia del Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, reflexiona sobre el significado del 8 de marzo y cómo este día ha sido tergiversado por estrategias de mercadotecnia, alejándose de su origen como una fecha de reivindicación por los derechos laborales de las mujeres. El artículo destaca la importancia de recordar los esfuerzos diarios de las mujeres en la lucha por la igualdad y la necesidad de un compromiso real con la justicia social.
El texto denuncia un "backlash antifeminista global" que se ha intensificado en los últimos años.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.