8M: Luchar por nosotras, por ellos, por todos
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Mujeres 👩, 8M ✊, Salud mental 🧠, Equidad de género ⚖️, Patriarcado 👨👩👧👦
Columnas Similares
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
Mujeres 👩, 8M ✊, Salud mental 🧠, Equidad de género ⚖️, Patriarcado 👨👩👧👦
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por la Dra. Carmen Amezcua el 5 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la carga emocional y mental que enfrentan las mujeres en la sociedad actual, destacando la importancia del 8M como un día de memoria, lucha y esperanza. La autora analiza cómo las desigualdades históricas y las estructuras patriarcales impactan negativamente en la salud mental de las mujeres, y propone estrategias desde la psiquiatría integrativa para fortalecer el bienestar emocional en la lucha por la equidad de género.
Un dato importante del resumen es que las mujeres sufren tasas más altas de ansiedad, depresión y estrés postraumático que los hombres debido a factores históricos y sociales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto destinado a programas sociales en 2025 representa el 12.8% del gasto programable, un aumento significativo desde el 5.3% en 2019.
La imposición de aranceles se ha convertido en el sello personal de Donald Trump.
La posible pérdida de relevancia de la credencial del INE ante la llegada de la CURP biométrica es un punto crucial.
El presupuesto destinado a programas sociales en 2025 representa el 12.8% del gasto programable, un aumento significativo desde el 5.3% en 2019.
La imposición de aranceles se ha convertido en el sello personal de Donald Trump.
La posible pérdida de relevancia de la credencial del INE ante la llegada de la CURP biométrica es un punto crucial.