Este texto, escrito por Moisés Valdez López, especialista de la Residencia Estatal de FIRA en Guanajuato, analiza la situación de la producción de maíz en el estado, destacando los desafíos y oportunidades para mejorar la rentabilidad del cultivo. El autor presenta un panorama de los últimos ciclos agrícolas, los factores que han afectado la producción y las estrategias que FIRA está implementando para apoyar a los productores.

La producción de maíz en Guanajuato se ha visto afectada por la sequía, bajos precios y una "desarticulación" entre los mercados de futuros y la comercialización local.

Resumen

  • La producción de maíz en Guanajuato representa un porcentaje importante a nivel nacional, ocupando el tercer lugar en superficie sembrada bajo riego después de Sinaloa y Chihuahua.
  • En los últimos tres ciclos agrícolas, la producción ha disminuido debido a la sequía, bajos precios al productor y problemas en la comercialización.
  • Los precios de los futuros de Chicago (CME Group) no beneficiaron al productor, resultando en precios por debajo de lo estimado por FIRA.
  • La sequía extrema provocó una reducción en la superficie sembrada bajo riego en el ciclo PV/2024.
  • La mayor oferta de maíz de Sinaloa impactó negativamente en la rentabilidad de los productores de Guanajuato.
  • Se observa una "desarticulación" entre los esquemas de futuros de Chicago y la comercialización en Guanajuato y México.
  • La depreciación del peso frente al dólar estadounidense ha favorecido el precio estimado al productor.
  • FIRA busca mejorar la rentabilidad del cultivo de maíz a través de estrategias como asegurar precios que cubran los costos de producción y abatir costos de producción mediante fertilización óptima y el uso de biofertilizantes.

Conclusión

  • FIRA está implementando estrategias para apoyar a los productores de maíz en Guanajuato, enfocándose en asegurar precios rentables y reducir los costos de producción.
  • El uso de tecnología, como drones y mapeo de suelos, puede optimizar la fertilización y reducir costos.
  • La colaboración de todos los eslabones de la cadena productiva es fundamental para mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo de maíz en Guanajuato.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

300 millones de dólares fueron confiscados a los Jensen en Estados Unidos.

El texto denuncia el aumento de la violencia, robos y extorsiones en San Miguel de Allende, señalando la ineficacia del gobierno municipal encabezado por Mauricio Trejo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.