Este texto, escrito por David Páramo el 4 de marzo de 2025, analiza el papel de la Onexpo en las negociaciones entre el gobierno y la industria gasolinera en México, así como otros temas económicos relevantes.

Un dato importante del resumen es el papel marginal y poco efectivo de la Onexpo en las negociaciones del acuerdo gasolinero.

Resumen

  • La Onexpo, liderada por Jorge Mijares, tuvo una participación mínima y poco relevante en las negociaciones entre el gobierno y la industria gasolinera.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la secretaria de Energía, Luz Elena González, y al procurador del Consumidor, Iván Escalante, a negociar directamente con las empresas del sector.
  • Las negociaciones incluyeron a importadores, almacenadores, distribuidores y la American Chamber, donde Carlos García (Valero) jugó un papel importante.
  • Algunas empresas, como ExxonMobil (dirigida por Solid Pérez), decidieron no unirse al acuerdo, prefiriendo una estrategia de precios premium.
  • La Onexpo intentó influir en las negociaciones sin éxito, siendo convocada a una sola reunión donde buscaban aumentar su margen de comercialización.
  • El gobierno, a través de la SHCP (encabezada por Rogelio Ramírez de la O), redujo el IEPS para estabilizar los precios, un sacrificio importante para las finanzas públicas.
  • La Onexpo intenta ahora atribuirse el éxito del acuerdo, a pesar de haber estado al margen de las negociaciones.
  • Se menciona la estrategia de Donald Trump de utilizar aranceles para lograr objetivos no comerciales.
  • Se señala una posible situación irregular en el área comercial de Sears (dirigida por Pablo Elías), involucrando a Mónica Slim Vilchis.
  • Se critica la interpretación de que la disminución en las remesas se debe a las políticas de EE.UU., sugiriendo consultar los análisis de BBVA México (dirigida por Eduardo Osuna), liderado por Carlos Serrano.

Conclusión

  • El texto critica la ineficacia de la Onexpo y su intento de capitalizar un acuerdo en el que no tuvo participación significativa.
  • Se destaca la importancia de la intervención gubernamental y la negociación directa con las empresas para estabilizar los precios de la gasolina.
  • Se abordan otros temas económicos, como la estrategia de Trump, posibles irregularidades en Sears y el análisis de las remesas por BBVA México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley de telecomunicaciones en México otorga al gobierno un poder de veto fulminante sobre lo que los mexicanos ven, escuchan o comparten en medios de comunicación.

El texto compara la historiografía de Leopold von Ranke y Ludovico Pastor sobre los papas, enfocándose en sus metodologías y perspectivas.

El artículo revela que varios miembros prominentes de Morena estuvieron involucrados en el Fobaproa, ya sea votando a favor o trabajando para las instituciones beneficiadas.

El autor destaca que Zedillo critica el control político del tribunal, pero olvida mencionar que él también lo ejerció durante su mandato.