Publicidad

Este texto de Alicia Salgado, publicado el 11 de agosto de 2025, analiza la reciente licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje en las carreteras de cuota de México. La autora plantea serias dudas sobre la transparencia y la idoneidad de los ganadores de la licitación, sugiriendo posibles irregularidades y favoritismos.

La licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje levanta sospechas por la adjudicación a empresas sin experiencia y precios inflados.

📝 Puntos clave

  • Capufe, bajo la dirección de Rubén Hernández Bermudez, administra una parte importante de las carreteras de cuota en México, especialmente las que conectan con la Ciudad de México.
  • La licitación LA-09-JOU-009J0U001-N-41-2025 buscaba mejorar el servicio de telepeaje, pero la adjudicación ha generado controversia.
  • Publicidad

  • De las 6 empresas participantes, Capufe descalificó a 4 y declaró ganadoras a Hitachi Rail GTS México y OFIstore SA de CV.
  • OFIstore, cuyo giro principal es la distribución de medicamentos y venta de equipos de cómputo, ganó 6 partidas a pesar de no tener experiencia en el sector y presentar ofertas hasta 322% más altas que otras.
  • Se menciona a Claudia María Rincón Pérez como una figura clave en la obtención de adjudicaciones directas a través de empresas relacionadas.
  • Un empleado de OFIstore, Óscar Ramírez Cruz, fue presentado por Capufe como superintendente durante las pruebas de los competidores.
  • Se cuestiona la supervisión de Raquel Buenrostro y Edgar Amador ante estas posibles irregularidades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que revela el texto sobre la licitación de Capufe?

La adjudicación de partidas a OFIstore, una empresa sin experiencia en el sector, con precios significativamente más altos que los de competidores experimentados, y la posible conexión de esta empresa con figuras involucradas en adjudicaciones directas levanta serias sospechas de corrupción y falta de transparencia en el proceso.

¿Hay algún aspecto positivo que se pueda rescatar de la situación descrita en el texto?

El hecho de que existan "ojos y oídos" dentro de Capufe que están dispuestos a denunciar las irregularidades y que la información haya trascendido a la opinión pública a través de medios como Facebook sugiere que hay un esfuerzo por combatir la corrupción y promover la transparencia, aunque aún queda mucho por hacer.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.

Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.

La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.