El siguiente es un resumen del artículo de Redacción El Economista del 31 de Marzo del 2025, que analiza el desempeño semanal de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El informe destaca las compañías con mayores ganancias y pérdidas, así como su rendimiento acumulado en lo que va del año 2025.

La microfinanciera GENTERA, matriz de Banco Compartamos, lideró las ganancias con un alza del 7.15%.

Resumen

  • GENTERA: Lideró las ganancias con un aumento del 7.15%, alcanzando los 32.51 pesos por unidad. En lo que va del 2025, ha avanzado un 33.79%.
  • ORBIA: Tuvo el peor desempeño, con una caída del 4.46%, cerrando en 15.65 pesos por acción. A pesar de esto, en el 2025 acumula una ganancia del 4.47%. Su valor de mercado es de 30,799.2 millones de pesos.
  • Arca Continental (AC): Las acciones de la embotelladora de Coca-Cola subieron un 2.66%, llegando a 214.89 pesos por unidad.
  • ALFA: Los títulos del conglomerado industrial regiomontano retrocedieron un 0.83%, cerrando en 16.68 pesos. Perdió 674.63 millones de pesos en valor de mercado.
  • ALSEA: La administradora de restaurantes tuvo una semana positiva, con un aumento del 1.47%, alcanzando los 43.63 pesos por acción. En el 2025 gana 0.32%.
  • América Móvil (AMX): Los títulos de la empresa de Carlos Slim ganaron un 3.3%, llegando a 14.72 pesos por acción. En lo que va del año caen 1.54%.
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR): Los títulos perdieron un 1%, cerrando en 562.9 pesos por acción.
  • Banco del Bajío (BBAJIO): Los papeles tuvieron una ganancia del 0.93%, alcanzando los 44.63 pesos por acción. En el año avanzan 6.9%.
  • Grupo Bimbo: Los títulos avanzaron un 3.06%, llegando a 56.51 pesos. Ganó 7,265.13 millones de pesos en valor de mercado.
  • Grupo BMV: Perdió 683.35 millones de pesos en valor de capitalización, con una caída del 3.3%, cerrando en 35.73 pesos.
  • CEMEX: Las acciones bajaron un 2.85%, cerrando en 11.61 pesos. Perdió 5,152.67 millones de pesos en valor de capitalización bursátil.
  • CHEDRAUI: Las acciones avanzaron un 0.17%, cerrando en 114.9 pesos. En lo que va del
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la desregulación, el empoderamiento de grupos mafiosos y la crisis financiera de 2008.

Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.