Publicidad

El texto de la columna invitada del 31 de Marzo de 2025 explora el impacto negativo de los estilos de liderazgo autoritarios y la necesidad de un liderazgo femenino más auténtico y empático en México.

El artículo destaca la subrepresentación de las mujeres en puestos de liderazgo en México y la importancia del desarrollo de habilidades blandas e inteligencia emocional para un liderazgo más efectivo.

Resumen

  • El liderazgo autoritario genera ambientes laborales tensos, ausentismo y pérdida de talento.
  • Los modelos de liderazgo obsoletos impactan negativamente la moral, el crecimiento, la innovación y la salud de los colaboradores.
  • Publicidad

  • Las mujeres están subrepresentadas en puestos de liderazgo en México: 39% en alta dirección (según Grant Thornton) y solo el 13% en direcciones relevantes (según el IMCO).
  • La necesidad de demostrar autoridad puede llevar a las mujeres a adoptar un liderazgo masculinizado y poco auténtico.
  • El desarrollo de habilidades blandas (comunicación, resolución de conflictos) e inteligencia emocional es crucial para el ascenso y permanencia de las mujeres en puestos de decisión.
  • Un liderazgo femenino auténtico, transformador, inclusivo y empático es fundamental.

Conclusión

  • Se invita a las mujeres a empoderarse a través del fortalecimiento de habilidades blandas e inteligencia emocional.
  • El liderazgo femenino natural es un modelo a seguir y un agente de cambio en la sociedad.
  • El artículo fue escrito por Ana De Saracho, fundadora y CEO de "Yo en Gestión 360°".
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la creación de un "grupo anti-Salinas" dentro del gobierno federal.

El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.

La ASF reportó más de 660 millones de pesos pendientes por aclarar en el primer informe de resultados de 2024.