El texto de la columna invitada del 31 de Marzo de 2025 relata la experiencia de la autora en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en Nueva York, donde se analizaron los avances y desafíos a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. La autora destaca la importancia de escuchar las voces de mujeres de diferentes partes del mundo que enfrentan graves problemas de género.

Un dato importante es que 1 de cada 4 países ya registran retrocesos en materia de género.

Resumen

  • La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) reunió a activistas y funcionarias de casi 200 países en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
  • Se discutieron temas como el combate a la violencia machista en el espacio digital y otras realidades lejanas, pero cercanas al corazón de quienes defienden los derechos de las niñas y mujeres.
  • Colegas de Afganistán compartieron el dolor de la prohibición de estudiar o hablar en público y el miedo de abrir escuelas clandestinas.
  • Compañeras de Sudán del Sur relataron los abusos que sufren en contextos de conflicto armado.
  • Sima Bahous, Secretaria General de ONU Mujeres, advirtió sobre el gender backlash, la reacción conservadora y patriarcal que busca revertir los derechos de las mujeres.
  • La autora, desde Ola Violeta, enfatiza la necesidad de acciones cotidianas y contundentes para detener los retrocesos y acelerar los resultados en materia de igualdad de género.
  • El Foro Económico Mundial estima que se necesitarán 131 años para alcanzar la igualdad, por lo que la autora insta a actuar ahora.

Conclusión

  • La agenda de género es un tema global que requiere atención urgente y acciones concretas.
  • Es fundamental escuchar las voces de las mujeres que enfrentan mayores desafíos y trabajar para detener los retrocesos en sus derechos.
  • La igualdad de género debe ser una prioridad y se deben acelerar los esfuerzos para alcanzarla en el menor tiempo posible.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La renuncia de Dulce María de la Reguera Gómez a la secretaría de Turismo de Veracruz es el dato más destacado.

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

El texto critica la reacción tardía de las autoridades ante problemas de seguridad conocidos en el Estadio Ciudad de los Deportes.

La Generación X no está sorprendida por el auge de la IA y ha tenido toda su vida para prepararse.